El entonces príncipe Juan Carlos visita inesperadamente El Aaiún para contrarrestar el fuerte malestar del Ejército ante la situación creada; declarando “España mantendrá sus compromisos y tratará de mantener la paz (…) Deseamos proteger los legítimos derechos...
Llega a El Aaiún una comisión observadora de la ONU, para comprobar el parecer de los habitantes del territorio. España organiza otra manifestación de apoyo a sus intereses para recibir a la comisión. La población de El Aaiún sale a la calle en masa. Cuando la...
El ministro de Exteriores, López Bravo, visita El Aaiún, declarando: «Este territorio y sus riquezas son saharauis y nada más que saharauis, y nosotros nunca podremos disponer de él ni de ellas, más que cumpliendo un mandato de sus legítimos dueños»
España organiza en El Aaiún una manifestación de apoyo a su inamovilidad,. Es contrarrestada por otra de carácter festivo en el barrio de Zemla (Jatarrambla), con mayor convocatoria, haciendo su primera aparición publica el OVLS. Se persona el gobernador Pérez de...